Ayer sábado, a las 13:30h cuando acabo los diferentes compromisos matinales y por fin puedo empezar a pensar en mi entreno que esperaba con ganas, llego a casa y decido la ruta. Volvemos a visitar uno de los caminos en las cercanías de Montserrat, empezando por la subida de les Roques Blaves, que ya he hecho varias veces, esta vez nos desviaremos por un camino hasta Collbató que únicamente he hecho de bajada con la BTT , incorporando así varías rampas largas y exigentes y prácticamente triplicando distancia y tiempos del recorrido habitual. Objetivo más de una horita de entreno por montaña con desnivel.
Salgo de casa bien preparado y con un sol espectacular. Cómo me gustan estos días para entrenar en las entrañas de las montañas! Polar, gps, ropa de corto y cortavientos para cuidar el cuello. Y es aquí de donde saco el título de este post, ¿Qué ve la gente de raro cuando salimos a entrenar? Te vistes adecuadamente y te pones a correr y la gente centra en ti las miradas como si fueras un bicho raro!!! ¿Será que por los pantalones debidamente cortos se me salía la churra? Yo creo que no, vamos, todo iba bien sujeto! Válgame dios, con lo recatado que soy yo! ¿Será que los colores llamativos del cortavientos son de una escala cromática sólo conocida por los runners y toda una novedad para el resto de personas? ¿Será que me perseguía la Guardia Civil y no me di cuenta y lo que tenían era miedo? Jajaja
Me gusta pasar desapercibido, pero entrenando sólo, en un pueblo con poca afición al tema a pesar de haber mucha gente que practica, ya se te hace habitual que los conductores estén más pendientes de ti que de los semáforos, que los niños pequeños te imiten al correr por su lado y que la gente te haga un repaso de arriba abajo al pasar. Ya estoy acostumbrado y me río. Si por vivir con ilusión este deporte soy un friki…. pues me encanta ser un friki!!!!
Bueno, vuelvo al entreno…. después de dejar las miradas de la gente del pueblo atrás, cojo la carretera de Can Sedó de bajada hacia el inicio del camino. La parte de camino ya conocida es una pista serpenteante que no llega a dos km pero resulta bastante durilla, y justo cuando viene un descansillo es cuando decido desviarme por el nuevo itinerario. Dios! ya no me acordaba y esto es lo que me encuentro!!!
Salgo de casa bien preparado y con un sol espectacular. Cómo me gustan estos días para entrenar en las entrañas de las montañas! Polar, gps, ropa de corto y cortavientos para cuidar el cuello. Y es aquí de donde saco el título de este post, ¿Qué ve la gente de raro cuando salimos a entrenar? Te vistes adecuadamente y te pones a correr y la gente centra en ti las miradas como si fueras un bicho raro!!! ¿Será que por los pantalones debidamente cortos se me salía la churra? Yo creo que no, vamos, todo iba bien sujeto! Válgame dios, con lo recatado que soy yo! ¿Será que los colores llamativos del cortavientos son de una escala cromática sólo conocida por los runners y toda una novedad para el resto de personas? ¿Será que me perseguía la Guardia Civil y no me di cuenta y lo que tenían era miedo? Jajaja
Me gusta pasar desapercibido, pero entrenando sólo, en un pueblo con poca afición al tema a pesar de haber mucha gente que practica, ya se te hace habitual que los conductores estén más pendientes de ti que de los semáforos, que los niños pequeños te imiten al correr por su lado y que la gente te haga un repaso de arriba abajo al pasar. Ya estoy acostumbrado y me río. Si por vivir con ilusión este deporte soy un friki…. pues me encanta ser un friki!!!!
Bueno, vuelvo al entreno…. después de dejar las miradas de la gente del pueblo atrás, cojo la carretera de Can Sedó de bajada hacia el inicio del camino. La parte de camino ya conocida es una pista serpenteante que no llega a dos km pero resulta bastante durilla, y justo cuando viene un descansillo es cuando decido desviarme por el nuevo itinerario. Dios! ya no me acordaba y esto es lo que me encuentro!!!
En el entreno he decidido hacer unas fotillos para mostrar en el blog con lo que resulta un poco atípico con varias paradas. De todas formas me vienen bien para coger aire y el próximo día ya lo haré más en serio.
Después de esta larga y exigente rampa llego a un guapo sendero con medio metro de hueco entre árboles y arbustos que pasa justo al lado de una masía-granja, si no me equivoco es Can Rubió. Me sirve para coger un poco de fuerzas para la última rampa dura que me quedaba.
Después de esta larga y exigente rampa llego a un guapo sendero con medio metro de hueco entre árboles y arbustos que pasa justo al lado de una masía-granja, si no me equivoco es Can Rubió. Me sirve para coger un poco de fuerzas para la última rampa dura que me quedaba.
La última rampa.... puuuf!
Por fin en el punto más alto del circuito! Se acabaron las rampas por hoy! Parada de pocos segundo para admirar de la bella Montserrat y empezamos el descenso acercándonos al pueblo de Collbató
Al final, objetivo cumplido salida intensa de montaña y aunque acabando un poco justito, un buen entreno para la carrera del próximo domingo en el Pont de Vilomara que cuenta con una rampa importante. Además, el entreno ha sido parecido a la carrera que había este domingo y al final no me decidí a ir en Sant Llorenç Savall (Circuito 10Km).
Entreno 25/10/2008
Entreno: Montaña
Tiempo: 1:16:38
Distancia: 14,3Km
Ritmo Medio: 5:21 min/Km
FC Medio: 168 p/minDesnivel acumulado: 375 mts
Entreno: Montaña
Tiempo: 1:16:38
Distancia: 14,3Km
Ritmo Medio: 5:21 min/Km
FC Medio: 168 p/minDesnivel acumulado: 375 mts
2 comentarios:
Buen entreno crack!!! Me parece que cuando acabe mis mini vacaciones de correr, me tendrás que llevar por esos parajes pa redescubrir mi tierra!
Eso está hecho tio! Ya me subiré yo a tu zona también. Si quieres podemos pegar alguna rodada en bici que la de carretera aún ni la he estrenado!
El post-maratón bien, no? Cuando vayas a alguna prueba, avísame.
Hasta pronto tio!
Publicar un comentario